Reportar estatus Se indica la situación final del estudiante con Alertas Modalidad(Obligatorio)Plan ModularCarrera TécnicaOferta EmergenteAdministrativosFuncionario(Obligatorio)Departamento– Complete los datos anteriores –Modulo(Obligatorio)1 Aplicaciones cotidianas de la matemática10 Cuidemos nuestroo planeta y toda forma de vida107 Nos organizamos para enfrentar desastres11 Adoptemos estilos de vida saludable118 Vida en el planeta12 Convivamos en entornos naturales y socioculturales seguros13 Modifiquemos nuestros patrones de consumo y producción para salvaguardar la integridad del planeta15 Protejamos y restauremos los procesos naturales que sustentan la vida16 Nos comunicamos en otras lenguas.17 Descubriendo mi estilo de aprendizaje18 Valoramos la importancia de la igualdad y la libertad a partir de nuestra historia colonial.2 Disfrutando del mundo de las palabras20 Construcción de nuestro Estado nación para el fortalecimiento de la identidad nacional.21 La sociedad costarricense actual: sus desafíos y oportunidades en el contexto mundial.22 Espacios de participación y representación de mi cantón.23 Planificando mi futuro24 Aplicaciones cotidianas de la matemática25 ¡Comunicándonos en la cotidianidad!3 Construyamos nuestro bienestar personal y comunitario3 Construyendo nuestro bienestar personal y comunitario30 La ciencia de lo humano para el desarrollo científico31 ¿Por qué es importante el estudio del espacio geográfico en el Planeta Tierra?32 Crecemos en el lenguaje33 Entorno Científico: seres vivos y energía en sostenibilidad35 La adaptación del ser humano a un medio cambiante36 Razonamiento de los números, la geometría y el álgebra para la cotidianidad37 Seguridad de las personas en Costa Rica38 Variedades de la lengua39 Participación, representación y derechos humanos en la sociedad democrática4 Vida Cotidiana: Deberes y derechos en el entorno cercano40 Estadística Básica41 Química de la tierra y su formación42 Comprendiendo la historia: De la Edad Media al Renacimiento del siglo V al XVI43 Materia y energía en sociedad44 Los procesos plurisignificativos de la comunicación literaria45 Materia planetaria en sostenibilidad46 Nos comunicamos en otras lenguas48 Cotidianidad del ser humano: desde la edad moderna en Europa y América Siglos XVI-XIX49 Vivencia de la sexualidad en el contexto familiar y social5 Promovamos el desarrollo humano en forma equitativa y sostenible50 Roles de trabajo y formas de comunicación en el mundo antiguo51 Construyamos nuestra identidad ciudadana52 Aplicaciones de los números, la geometría y el álgebra en nuestro entorno53 Comprendiendo nuestro entorno a través de la estadística.6 Relieve de mi cantón: conociendo mi patrimonio natural y cultural60 Nos comunicamos mejor61 Sistemas y regímenes políticos, el estado costarricense garante de oportunidades para la construcción de la cultura democrática61 Sistemas y regímenes políticos, el estado costarricense garante de oportunidades para la construcción de la cultura democrática.62 ¿Cómo las transformaciones sociales, económicas y políticas del mundo contemporáneo impactan a la sociedad actual? (siglo XIX- época actual).63 Una mirada a las problemáticas contemporáneas: repercusiones de la dinámica poblacional y dinamización espacial64 Interdependencia e interconexión: los patrones espaciales en la sociedad globalizada65 Seres vivos en población66 Valorando nuestra sociedad (siglo XX-XXI)68 Aplicación de la química en el hogar y la comunidad69 Aplicaciones de la física en la vida diaria7 Historia y geografía de mi provincia70 ¿Dónde está presente la estadística?71 Nos comunicamos en otras lenguas72 ¿Cómo aplicar la estadística y la probabilidad en la vida diaria?73 Construyamos el futuro74 ¿Cómo relacionarla geometría y las relaciones algebraicas con nuestro entorno?75 ¿Cómo nos puede ayudar las relaciones, el álgebra y la geometría a entender el mundo que nos rodea?76 Ética Profesional8 Actividades humanas asociadas a los paisajes geográficos de mi provincia9 Costa Rica: Una sociedad intercultural, multiétnica y plurilingüe.Carrera Técnica(Obligatorio)Secretariado EjecutivoContabilidad y FinanzasContabilidadInformática en desarrollo de SoftwareInformática en desarrollo de aplicaciones móvilesCurso(Obligatorio) Indique el cursoEstudianteCédula/ID Fecha del reporte DD barra MM barra AAAA Cantidad de acciones(Obligatorio)Cada seguimiento reportado, tiene opción para 4 acciones indicando que se hizo y cuál es el siguiente paso. Indique el total de acciones llevadas a cabo a la fecha de este reporte.Por favor, escribe un número entre 1 y 20.Acciones reportadas en el seguimiento de riesgoEstatus(Obligatorio) Sin riesgoLa situación a la que se le daba seguimiento ya se solventó ReferidoEstudiante fué referido a una instancia superior ExcluidoEl estudiante tiene que considerarse fuera del ámbito de la institución, y se da por concluido el proceso de seguimiento. Fecha DD barra MM barra AAAA Fecha de: Retorno del estudiante / Se refirió / Se da por concluído el seguimiento.Observaciones(Obligatorio)Correo del docente Si desea copia de este reporte, complete el campoHiddenCorreo institucional UPRE HiddenCorreo orientación