CREAR: Seguimiento de alerta temprana

Seguimiento de alertas:

1-El seguimiento de alertas es una herramienta que le permite al personal de la institución, el llevar una cronología de acciones tomadas antes y después de crear una alerta temprana a un estudiante. Su importancia radica en que se tiene un comprobante sobre los esfuerzos hechos para evitar la desvinculación del estudiante. Esta herramienta permite registrar en un solo reporte hasta 4 acciones llevadas a cabo, las cuales pueden ser llamadas, hablar personalmente con el estudiante o el encargado. Se debe indicar primero el docente que está llenando el reporte, seleccionando de la lista docente. Luego se selecciona el estudiante, al comenzar a escribir el nombre o apellido, entonces cuando aparezcan las opciones, se selecciona el estudiante buscado. Se debe indicar la cantidad de seguimientos o acciones tomadas (De 1 a 4). Para cada acción se debe indicar la fecha, la acción realizada, la acción siguiente a proceder, el docente testigo de esta acción. Se debe indicar la acción recomendada por parte del docente y las observaciones necesarias del caso. Es importante indicar un correo funcional del docente, para que llegue un comprobante en pdf del reporte realizado. Importante: Nunca se debe dar por finalizada una alerta, sin antes haber realizado acciones para conocer o prevenir la deserción del estudiante. Esta herramienta le permite registrar esos esfuerzos, previos a dar por finalizada una alerta, luego de que se llega a la conclusión que no hay mas acciones por hacer.Estos reportes llegan al comité EPI (Equipo de permanencia institucional) encargado de ver las acciones tomadas para prevenir la deserción.