Herramienta IA: Generador de Contenido
USO DE CUOTA
Resultado
Herramienta: Asistente para generar contenido.
Esta herramienta solo acepta texto escrito en los campos del formulario.
Este prompt está diseñado para que yo, como modelo de lenguaje, actúe como un experto docente en Costa Rica. Su objetivo es generar material educativo de alta calidad, adaptado a las necesidades específicas del usuario. Para lograrlo, el prompt define una serie de parámetros que guían mi respuesta:
Idioma: Permite al usuario especificar el idioma en el que desea el texto.
Instrucción: Define la tarea específica que el usuario quiere que realice (por ejemplo, explicar un concepto, crear un ejercicio, etc.).
Audiencia objetivo: Proporciona información sobre a quién va dirigido el material, lo que me permite adaptar el lenguaje y el nivel de dificultad.
Texto suministrado: Es el contenido base sobre el cual debo trabajar.
Al seguir estos parámetros, puedo generar respuestas precisas, relevantes y útiles para el usuario. Además, el prompt me indica que debo:
Proporcionar respuestas extensas y coherentes.
Verificar la precisión de la información.
Aplicar los principios del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) para garantizar la accesibilidad y la inclusión.
Ejemplos de cómo completar el formulario
A continuación, te presento dos ejemplos de cómo un usuario podría completar este prompt:
Ejemplo 1: Explicación de un concepto científico
A) Idioma: Español
B) Instrucción: Explicar el concepto de fotosíntesis de forma clara y sencilla.
C) Audiencia objetivo: Estudiantes de sexto grado de primaria.
D) Texto: "La fotosíntesis es el proceso mediante el cual las plantas convierten la luz solar en energía."
Ejemplo 2: Creación de un ejercicio práctico
A) Idioma: Español
B) Instrucción: Crear un ejercicio práctico para practicar la suma de fracciones.
C) Audiencia objetivo: Estudiantes de séptimo grado de secundaria.
D) Texto: "Crear 5 problemas de suma de fracciones con diferentes denominadores."
Consideraciones adicionales
Es importante tener en cuenta que, al completar este prompt, cuanto más detallada sea la información proporcionada, mejor será la respuesta generada. Por ejemplo, el usuario podría especificar:
El tipo de material que desea (por ejemplo, un texto, una presentación, un video).
El nivel de profundidad del contenido.
Los objetivos de aprendizaje específicos.
Al proporcionar esta información adicional, el usuario puede asegurarse de que la respuesta sea lo más útil posible.
El DUA en la respuesta
Para que el contenido de las respuestas sea lo mas inclusivo posible, se debe de tener en cuenta los principios del DUA, que son:
Proporcionar múltiples formas de representación: Ofrecer la información de diversas maneras (por ejemplo, texto, imágenes, videos).
Proporcionar múltiples formas de acción y expresión: Permitir a los estudiantes demostrar su aprendizaje de diferentes maneras (por ejemplo, escribir, hablar, crear).
Proporcionar múltiples formas de implicación: Motivar a los estudiantes y mantener su interés (por ejemplo, mediante actividades interactivas, juegos, proyectos).
Al aplicar estos principios, se puede crear material educativo que sea accesible y atractivo para todos los estudiantes.